¿Qué puede comer tu perro o gato estas Navidades? ¿Qué evitar?

¿Qué puede comer tu perro o gato estas Navidades? ¿Qué evitar?

December 11, 2024

Con la llegada del invierno y las celebraciones navideñas, es importante cuidar la alimentación de nuestras mascotas para garantizar su salud y bienestar. Aquí, te ofrecemos recomendaciones sobre alimentos adecuados y aquellos que debes evitar.

Alimentos aconsejables

Las carnes magras cocidas como el pollo, pavo o ternera, sin condimentos ni huesos. Las verduras como zanahorias, calabaza y judías verdes son excelentes como snacks o añadidos en su comida.

Por otro lado, frutas seguras como manzana sin semillas o arándanos, ricos en antioxidantes. Sobre todo los snacks naturales que tanto les gusta como los boquerones, melva, atún deshidratados a baja temperatura son opciones perfectas para fortalecer el sistema inmune gracias al Omega 3 y 6.

Por último, el aceite de pescado es ideal para un pelaje saludable y fortalecer el sistema inmune.

En general, la comida natural de alta calidad es muy aconsejable para tus mascotas, opta por marcas naturales adecuadas a su edad y tamaño.

Alimentos que debes evitar

  • Dulces: Contienen teobromina, tóxica para perros y gatos. Por tanto, nada de chocolates u otros alimentos típicos de la Navidad.
  • Huesos cocidos: Pueden astillarse y causar daños internos. Prepárales algún caldo con huesos, pero ten mucho cuidado con los pequeños trocitos de huesos.
  • Lácteos y mariscos: Dificultan la digestión y pueden provocar reacciones alérgicas. Obviamente nada de marisco si no sabes si es alérgico o no, aunque no es tóxico, debe ofrecerse en cantidades moderadas, cocido y sin cáscaras o espinas para evitar problemas digestivos o atragantamientos y siempre se debe dar como premio ocasional.
  • Cebolla, ajo y uvas: La cebolla y el ajo contienen tiosulfato y n-propil disulfuro, compuestos que dañan los glóbulos rojos de las mascotas y pueden causar anemia hemolítica. Esto se aplica a todas sus formas, incluyendo crudos, cocidos, deshidratados o en polvo. Las uvas y las pasas también, son extremadamente tóxicas para los perros, aunque la cantidad dañina varía según el animal. Pueden causar insuficiencia renal aguda incluso en pequeñas cantidades.
  • Frutos secos: Los frutos secos deben administrarse con precaución a las mascotas, ya que algunos son seguros en cantidades pequeñas y otros pueden ser tóxicos. Los seguros son los cacahuetes y anacardos en pequeñas cantidades y sin sal ni condimentos. Los tóxicos son las nueces de macadamia, las almendras, nueces, avellanas debido a su alto contenido en grasas.

Estas fiestas y durante el invierno, dale a tus mascotas alimentos naturales y seguros que promuevan su salud. Evita los ingredientes perjudiciales y prioriza una dieta equilibrada adaptada a sus necesidades específicas. ¡Cuida de ellos tanto como ellos cuidan de ti! La salud está en cada bocado.

Imagen de fondo

Tanto nuestro blog como nuestros productos

Siempre dedicados a ellos

Ver Tienda